En todo el mundo, la robotización y las aplicaciones inteligentes nos está obsequiando con ingeniosas y novedosas aplicaciones que sin duda, hasta hace bien poco, sólo tenían cabida en unas pocas mentes privilegiadas.
Alibaba, el gigante de ventas asiático presidido por Jack Ma, ha creado en Hangzhou, en la costa este de China, un hotel inteligente de nombre Fly Zoo. Este hotel tiene de 7 géneros de estancias tematizadas, pero sin duda no son ellas las protagonistas que más brillan en este peculiar hotel.
¿En qué se diferencia el hotel Fly Zoo?
El desarrollo del Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y la automatización de los procesos, ha tolerado que este sueño se haya materializado creando un futurista hotel. Merced a las aplicaciones inteligentes, podemos escoger desde el celular la estancia que queremos o realizar el check-in en la recepción a través de reconocimiento facial, aplicación que se encuentra conectado con el software de seguridad nacional.
Otra de las particularidades es que las puertas de las estancias tienen apertura por reconocimiento facial, tecnología que también es utilizada en el momento de realizar el cobro lo que consumes en la cafetería o restaurante.
Un robot te acompañara durante tu estancia en el alojamiento, muy afín en sus peculiaridades y servicios prestados con otros existentes en exactamente el mismo ámbito, como es el robot Savioke.
Wan Qun, director del proyecto Alibaba Fly Zoo Hotel, nos ha confirmado que esta clase de aplicación inteligente “ha logrado que sea 1,5 veces más eficiente que otros hoteles de sus dimensiones debido perfectamente de su administración, aparte de reducir los trabajos repetitivos entre sus operarios”.
La interacción con los clientes del servicio está encargada en “Tmall Genie”, que es el sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por Alibaba. Con él los clientes pueden interaccionar, ya sea para realizar una consulta, hacer un pedido o la compra de un artículo concretamente.
El hotel dispone de doscientos noventa habitaciones, y en él únicamente trabajan 7 personas dedicadas a las tareas de mantenimiento y de limpieza, mientras que el resto del servicio está formado por sistemas inteligentes.
La cadena hotelera pone a disposición de los clientes un gimnasio y un salón futurista que asegura a los clientes una experiencia visual irrepetible, aparte de máquinas que se amoldan a sus necesidades.
Los gigantes tecnológicos apuestan por el campo hotelero.
Alibaba no es la única compañía que ha puesto su punto de atención en este campo. Otras empresas como JD.com o bien Baidu, está última asociada con Intercontinental Hotels Group, están dispuestos a especializarse en vender mobiliario específico de hoteles o bien implantar dispositivos inteligentes con los que innovar en tal campo.